A todos nos ha pasado que cuando estrenamos bicicleta o patinete eléctrico nuevo, nos surgen muchas preguntas que no nos habíamos planteado previamente. ¿Es necesario el casco en una bicicleta eléctrica? ¿Y si es manual? ¿Cuántas personas pueden ir en un patinete? ¿Puedo ir escuchando música con el patinete? ¿Son las normas de circulación diferentes en cada municipio o las mismas en todos los lugares? ¿Es obligatorio el seguro?
En Weemove hablamos muy a menudo con nuestros clientes, y les solventamos estas cuestiones que, aunque parezcan sencillas, en muchos casos no son claras ni siquiera por la propia administración.
¿Es obligatorio el uso de casco en bicicleta?
No, el uso del casco en bicicleta sólo es obligatorio para los menores de 16 años. Para los adultos, de momento, únicamente en las interurbanas.
¿Y es obligatorio el uso de casco en patinetes?
Tampoco, el uso del casco es obligatorio sólo en menores de 16 años y en los conductores de patinetes de tipo B, de gran tamaño. Los patinetes de tipo A no necesitan.
¿Puedo llevar a mi hijo en el patinete?
Está prohibido en la mayoría de ciudades y es absolutamente desaconsejable circular dos personas en un patinete, tenga o no motor.
Cuando voy con mi patinete o bicicleta circulando por la ciudad, ¿puedo ir escuchando música?
El uso de cascos, auriculares o teléfonos móviles están prohibidos cuando circulamos con nuestra bicicleta o patinete y acarrea multas de hasta 200 Euros. Ahora bien, existen dispositivos integrados en gafas y cascos que permiten escuchar música o hablar por teléfono mientras vamos en bici. Lo importante de estos dispositivos es que, por un lado, son manos libres, por el otro dejan escuchar el contexto que rodea al ciclista o al usuario del patinete
¿Cuál es la normativa sobre el consumo de alcohol en este tipo de vehículos?
Está prohibido circular con una tasa de alcohol mayor de 0,5 g/l en sangre o 0,25 mg/l de aire. Las multas pueden llegar hasta los 1.000 Euros.
Y, ¿puedo ir por la acera?
La DGT recoge algunos consejos y normas para la circulación y buena convivencia entre automóviles y bicicletas/ patinetes, aunque buena parte del desarrollo de estas normas recae en los ayuntamientos. Por ejemplo, será obligatorio llevar luces delanteras y traseras, y en el caso de circular de noche en vías interurbanas llevar un elemento reflectante. Respecto por donde debo circular, en el caso de que no haya carril bici debes ir por la calzada, y si hay más de dos carriles, siempre debes circular por el derecho. Está prohibido conducir por las aceras puesto que son espacios reservados para los peatones, a excepción de zonas peatonalizadas de uso mixto.
Finalmente, ¿debo contratar un seguro para mi bici y/o patinete?
Tanto para bicis como patinetes no asistidos por un motor eléctrico, no necesitas un seguro. En caso que sean con motor, cada ayuntamiento tiene la potestad de exigirlo o no. En Weemove recomendamos contratar un seguro de robo para vehículos de movilidad personal de alto valor, así como para cubrir los daños accidentales y personales a terceros.