Si te estás planteando comprar un patinete o VMP (vehículo de movilidad personal), o incluso si ya lo tienes, es posible que te haya surgido la duda de si es necesario algún tipo de permiso o licencia para conducirlo. La duda se amplia cuando la pregunta es si necesitas tener un carnet de conducir legal para manejar el patinete, ya sea de ciclomotor, moto o coche.
Normativa
La normativa actual es clara al respecto: los VMP eléctricos con velocidad menor o igual a 25 km/h, menos de 30 kg de peso y menores a 1000W de potencia, no requieren ningún permiso de conducir para su uso. Aunque sí se deben regir por las normas cívicas y municipales de circulación de la ciudad donde se encuentren: lugares por donde se puede o no circular, velocidades máximas, o necesidad de seguro de responsabilidad civil. También a la normativa de tráfico: Se debe llevar casco, no se pueden utilizar auriculares o el móvil, deben cumplir los índices de alcoholemia, etc.
Sin embargo, no todos los patinetes cumplen con estas características, habiendo muchos en el mercado que superan la velocidad, los watios, el peso, y que además incorporan elementos como sillines, transportines, etc. Estos patinetes se suelen encuadrar en la categoría L1e-B (ciclomotores) y L3e (motocicletas) y, por tanto, para la DGT según el Anexo I del Reglamento europeo 168/203, requieren de su correspondiente permiso y carnet para su uso. Es decir, que si tu patinete tiene una velocidad punta igual o inferior a 45 km/h (ojo, aunque puedas limitarlo, se considera siempre la velocidad máxima que alcanza), su potencia nominal es igual o inferior a 4000W, y tiene asiento superior a 54 cm de altura, necesitarás no sólo matricularlo, sino que a todos los efectos será un ciclomotor, y por tanto, necesitarás carnet de ciclomotor para su uso. Cumpliendo las anteriores características pero sin llevar asiento, tampoco sería considerado vmp, por lo que según la normativa no podría circular salvo que el fabricante lo haya homologado como ciclomotor (consulta con tu vendedor de patinete o fabricante en caso de que tengas dudas).
La altura del sillín es importante para esta consideración. Cualquier patinete, independientemente de velocidad, peso, watios, si lleva sillín a una altura superior a 54 cm se puede considerar de categoría L1e-B, esto es, ciclomotor.
Patinetes deslimitados
Por supuesto, y esto es algo que se está dando bastante en los últimos meses, si trucas tu patinete para que cambien sus especificaciones de fábrica y puedas tener mayor velocidad o potencia, aunque la ficha de tu patinete indique unas características, la autoridad puede considerar, si detectan el trucaje, que tu patinete es un ciclomotor o motocicleta y, por tanto, sancionarte en caso de que no cumplas las normas que aplican a estos vehículos: permiso, carnet, seguro, matrícula, etc.
Sanciones
Las sanciones en caso de circular con un patinete que requiera carnet A1 o AM porque sea equivalente a un ciclomotor y no tenerlo parten de los 500 euros. Eso sin contar las sanciones asociadas a circular sin permiso de circulación y sin seguro, que en conjunto pueden superar los dos mil euros.
Nueva Reglamentación
Es sabido que la DGT está trabajando en la posibilidad de instaurar un nuevo carnet para los usuarios de patinete y bicicleta eléctrica dentro de la nueva reglamentación, cuya puesta en marcha se ha visto retrasada por la crisis de la COVID19. También se escucha el rumor de que aquellos patinetes y vmp cuyas características de fábrica cumplan los estándares para ser considerados de tipo A y B (aquellos que no necesitan de permiso) incorporarán un adhesivo con un código QR que permitirá identificarlos a los agentes de la autoridad de manera sencilla. Estas últimas cuestiones están seguramente en estudio, pero a día de hoy y de momento no están en aplicación.
Te recomendamos que antes de que te compres tu patinete, estudies muy bien sus características, y compruebes que cumple con la normativa, para no tener sorpresas desagradables. En Weecover tenemos clientes que, por desgracia, han comprado un patinete con toda la ilusión del mundo con el que no pueden circular por ser considerados ciclomotores y no tener permisos. Si la información del fabricante o vendedor no es clara a este respecto, te recomendamos que la solicites antes de comprar, y si no te la proporcionan, es mejor que elijas otro comercio o modelo donde sí quede claro.