En WeeMove, la aseguradora que te ofrece las mejores coberturas para tu patinete eléctrico, no queremos que circules con él sin conocer la normativa vigente. Por eso, te hacemos un resumen sobre el tema para que estés totalmente informado y puedas moverte tranquilamente por Las Palmas de Gran Canaria o Tenerife. Si eres de esas personas que utiliza el patinete en su vida cotidiana, lee el siguiente post para estar al día y asegura tu patinete eléctrico para no llevarte ningún susto innecesario.

¿Qué indica la normativa de patinete eléctrico de Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife?

En base al aumento de patinetes eléctricos en Santa Cruz de Tenerife y las Palmas de Gran Canaria, y debido a la instrucción transitoria publicada por la Dirección General de Tráfico (DGT) para la regulación de los mismos hasta que se dicte la normativa correspondiente, se han establecido ciertas reglas para el uso del patinete en ambas ciudades.

 

¿Cómo es la normativa de patinete eléctrico de Santa Cruz de Tenerife?

La instrucción del municipio chicharrero se divide en siete indicaciones básicas, que son las siguientes:

  1. El uso del patinete debe ser unipersonal, se prohíbe llevar pasajero. El área de Seguridad del Ayuntamiento advierte que circular con más de una persona a bordo será sancionado con una multa de 100 euros.
  2. La velocidad máxima a la que se puede circular es de 25 kilómetros por hora.
  3. No se permite el uso de móviles ni auriculares durante la conducción. En el caso de que se incumpla esta regla, el infractor será sancionado con una multa de 200 euros.
  4. Está prohibido el consumo del alcohol y drogas antes de la conducción del patinete. Además, los usuarios de los patinetes, al igual que el resto de conductores, no podrán negarse a las correspondientes pruebas de detección de alcohol y drogas. En caso de circular bajo los efectos de estas sustancias, la sanción oscila entre los 500 y 1.000 euros.
  5. Los menores de edad que usen estos vehículos y no tengan 16 años cumplidos deberán circular con casco de protección. El incumplimiento de esta norma será sancionado con 100 euros.
  6. Si se conduce por la noche y el patinete no dispone de sistema de alumbrado, los conductores deberán portar prendas reflectantes para poder ser vistos.
  7. No se permite circular por las aceras y las zonas destinadas a los peatones. Aquellos que incumplan esta regla serán sancionados con una multa de 200 euros.

 

¿Qué indica la normativa de patinetes eléctricos de Las Palmas de Gran Canaria?

 

En cuanto a la instrucción provisional que regula la forma de circular con patinetes eléctricos en Las Palmas de Gran Canaria, ésta se divide en cinco puntos fundamentales que deben seguir los conductores:

  1. Es obligatorio someterse a las pruebas de alcohol y drogas. Las sanciones por esta infracción oscilan entre los 500 y 1.000 euros. Y, en caso de dar positivo, se procederá a la inmovilización del patinete.
  2. Está prohibido usar el teléfono móvil o auriculares durante la conducción. La multa por infringir esta norma es de 200 euros.
  3. No está permitido circular por aceras y zonas peatonales. La sanción es de 200 euros, con los matices que incorporen las ordenanzas municipales.
  4. Solo podrá viajar una persona en el patinete, en caso de transportar a dos personas, la multa es de 100 euros.
  5. Se considerará una infracción el hecho de conducir por la noche sin la utilización alumbrado ni elementos reflectantes. La sanción por ello es de 200 euros.

 

Ahora que ya conoces las normativas de estas dos ciudades, si deseas contratar un seguro para moverte por ellas de forma segura y sin preocupaciones, en WeeMove te ofrecemos las mejores coberturas para tu patinete eléctrico a un precio ajustado a ti, que puedes calcular rápidamente.