Durante esta semana se ha publicado el estudio realizado por el Área Metropolitana de Barcelona y el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (IERMB) y que hace una radiografía muy extensa de la siniestralidad de las bicicletas en Barcelona y su área metropolitana. El estudio recoge datos de 7.577 accidentes registrados por el Servicio Catalán de Tráfico y donde han sido involucradas bicicletas durante los últimos diez años (2010-2019).
El estudio, el más extenso realizado hasta la fecha, ha sido publicado en los principales medios de comunicación y te permite situar en el mapa los diferentes accidentes, así como ver la información cortada por sus diferentes variables socio-demográficas y tipologías: localización, día de la semana, gravedad, sexo etc.
En Weemove hemos echado un ojo al estudio y te traemos sus principales conclusiones para que puedas entender mejor cómo protegerte en tus desplazamientos en bicicleta.
Puntos Negros en Barcelona
En cuanto a los puntos negros en la ciudad podemos ver que la mitad de los accidentes tienen lugar en cruces, especialmente a lo largo de la Avenida Diagonal a la altura de Glorias, Francesc Macià y Paseo de Gracia. Por otro lado, la Gran Vía, especialmente a la altura de Marina, y diversos cruces del Eixample como Aragó-Paseo de Gracia o la Plaça dels Voluntaris son otros de los puntos críticos de la ciudad. En este sentido, el Vicepresidente de Movilidad, Transportes y Sostenibilidad de la AMB, Antoni Poveda, indica que los resultados ayudarán a la creación y ampliación de carriles bicis en Barcelona para mejorar la movilidad y reducir siniestralidad en puntos concretos.
En el siguiente mapa elaborado por El País puedes ver los principales puntos negros de la ciudad:
Conclusiones del Estudio
El estudio concluye que ha habido un incremento de77% del uso de la bicicleta en los últimos 10 años, favorecido por el aumento de los carriles bicis, que desde que llegó el actual equipo de gobierno han pasado de 116 km a 172 km y prevé que llegue a 233 km a finales de la actual legislatura. Durante este periodo sin embargo el número de accidentes se mantiene relativamente estable, alrededor de los 36 accidentes por cada 10.000 desplazamientos, probablemente también por la mejora de las infraestructuras.
Otra de las conclusiones del estudio es que el 94% de los accidentes acontecen en las zonas urbanas, mientras que sólo el 6% restante se sitúa en vías interurbanas, pero estos son de mayor gravedad. En Barcelona, el 97,5% de los accidentes son de poca gravedad (menos de 24h en el hospital), el 2,3% son graves y el 0,2% incluyen fallecidos. Si extendemos el análisis al área metropolitana, el número de graves sube hasta 6,8% y las muertes al 1%.
A nivel de los principales afectados en estos accidentes, el 50% aproximadamente es con automóviles, mientras que el 13% afecta a motocicletas y el 6% a peatones. En cuanto al sexo del ciclista, la gran mayoría (un 69%) afecta a hombres, situación que se acentúa cuando salimos de la ciudad.
El mejor seguro para protegerte
En Weemove somos especialistas en la distribución de seguros de vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos y bicicletas) para particulares y flotas de sharing de forma 100% digital. También tenemos canales de comunicación 100% digitales para el servicio de atención al cliente, entre ellos, teléfono, email o WhatsApp que facilitan el contacto con nosotros y una excepcional atención al cliente.
Además, si utilizas el código MOVE10 en tu contratación, obtendrás un 10% de descuento sobre el precio de tarifa, haciendo nuestros precios, imbatibles. Por otro lado, podrás encontrar nuestros seguros en muchos de los principales distribuidores de bicicletas como Protour, Bicimarket, Bikestocks, Probike y muchos más. Entra y pregunta por los seguros Robobikes de Weemove, especialmente pensados para ti.
Haz click aquí y podrás contratar el seguro de bicicleta en pocos minutos con aplicación al momento. Con la garantía de Weecover y el apoyo de grandes compañías como AXA, CATALANA OCCIDENTE O PLUS ULTRA.