Los patinetes eléctricos están de moda en las grandes metrópolis, sobre todo en una ciudad tan en constante movimiento como lo es Barcelona. Estos últimos meses hemos ido viendo cada vez más esta clase de vehículos, ecológicos y útiles para desplazarte en trayectos cortos, pero que también pueden llegar a ser muy peligrosos si se incumplen unas normas de circulación que hasta hace muy poco eran prácticamente inexistentes. ¿Sabes cuál es la normativa para patinete eléctrico en Barcelona? En WeeMove te ponemos al día para que puedas circular por tu ciudad sin llevarte ningún susto.

Y para que circules en tu nuevo patinete eléctrico con mayor tranquilidad, en WeeMove te ofrecemos el seguro para patinetes eléctricos que mejor se adapta a tus necesidades, ya que ofrece las mejores coberturas para ti y tu patinete eléctrico.

[lwptoc]

quien puede circular patinete eléctrico barcelona

 

¿Quién puede circular con un patinete eléctrico por Barcelona?

En Barcelona se ha establecido que la edad mínima para usar patinete eléctrico sea de 16 años. Debido a las altas velocidades que pueden alcanzar estos medios de transporte, que varían entre 20 y 30 kilómetros por hora. Su reglamentación ha optado por asimilarse más a la de los ciclomotores a la hora de establecer este requisito, al contrario de lo que ocurre con las bicicletas eléctricas, que no cuentan con este mínimo de edad establecido.

Si eres menor de dicha edad, tan solo podrás utilizar el patinete eléctrico bajo la permanente vigilancia de un adulto, bajo su responsabilidad y siempre en espacios que estén cerrados al tráfico, así como con patinetes de dos o más ruedas y adecuados para la altura y el peso. Además, en cuanto a los grupos, si hay un uso comercial por detrás, solo podrás utilizarlo con un guía que esté autorizado. En caso contrario, y siendo el grupo de entre tres y seis personas, deberéis tener una ruta preestablecida.

 

patinetes eléctricos barcelona

 

¿Por dónde pueden circular los patinetes eléctricos en Barcelona?

Los lugares por los que pueden circular los patinetes eléctricos en la Ciudad Condal varían de una zona a otra. Por un lado, tenemos que distinguir los patinetes que son de clase A. Es decir, patinetes que no pesan más de 25 kg, los cuales pueden circular a, como máximo, 20 kilómetros por hora. Por su parte, los de tipo B tienen un peso y un tamaño mayor, ya que llegan a alcanzar los 50 kg y son de hasta 1,9 metros. Estos últimos pueden circular a como máximo 30 km/h.

En Barcelona, hay que saber diferenciar las distintas clases de calzadas y las diferentes vías por las que circular, ya que su velocidad también puede variar. A lo largo de toda la metrópolis, podremos encontrar una gran cantidad de rutas que han sido habilitadas para estos vehículos de movilidad personal, tanto para el tipo A como para el tipo B.

 

Patinetes del tipo A

En primer lugar, con respecto a las normas de los vehículos de tipo A, estos podrán circular por un carril bici, tanto segregado como no segregado. También podrán moverse por los parques públicos y por las calles que tengan plataforma única. Igualmente, los que pertenezcan a la categoría A, pero que puedan circular a una velocidad mayor de 20 km/h, podrán desplazarse también por las calzadas de las calles que permiten 30 km/h, con vías de un solo carril de circulación por cada sentido.

No obstante, no debes olvidar nunca que la prioridad ante los patinetes eléctricos será siempre de los peatones. Por tanto, cada vez que estés manejando un patinete eléctrico y estés cerca de un paso de peatones, tendrás que disminuir tu velocidad y sobre todo, extremar tu precaución para evitar algunas desgracias que ya se han dado.

 

Patinetes del tipo B

En cuanto a los patinetes del tipo B, podrán circular por las calzadas de calles, así como por los mismos itinerarios que se les permite a los de tipo A. No obstante, cuando estés circulando por una zona que sea peatonal, no olvides no superar los 10 o 20 km/h, según se te indique en la señalización. También recuerda que cuando exista un carril que segregue la calzada, ambos, tanto los patinetes del tipo A como los del tipo B, deberán circular por él y no llegar a pasarse nunca de los 30 km/h.

 

seguro patinete eléctrico barcelona

 

¿Se necesita seguro para circular con un patinete eléctrico?

Contratar un seguro para un patinete eléctrico de uso personal no es obligatorio, aunque sí es muy recomendable, sobre todo para estar cubierto en los casos de accidente.

No obstante, si estás pensando en utilizar el patinete eléctrico para una actividad turística o de ocio que tenga ánimo de lucro, así como para una actividad comercial, sí será necesario tener un seguro de responsabilidad civil de forma obligatoria. El seguro para patinetes eléctricos de WeeMove es perfecto para moverte por Barcelona tranquilo. Descubre las mejores coberturas del seguro para patinetes eléctricos de WeeMove.

Los patinetes eléctricos pueden llegar a alcanzar unas velocidades muy elevadas que no tienen nada que envidiar a la que llegan las bicicletas. Por eso, el Ayuntamiento de Barcelona ha establecido una detallada reglamentación al respecto. Ahora no hay excusa para no cumplir con las normas, pero también, utilizar el patinete eléctrico será mucho más seguro para todos y nos permitirá un mayor disfrute en nuestros movimientos del día a día, tanto en patinete como al ir de peatón.