Que la ciudad de Barcelona es probablemente una de las ciudades europeas donde ha tenido más impacto la irrupción de la movilidad personal no es ningún secreto. Durante los últimos años los barceloneses han llenado sus calles con bicicletas y patinetes eléctricos, aprovechando la gran cantidad de carriles bici que existen en la capital catalana, unido a una tradición de muchas décadas en el tipo de movilidad de la ciudad, que hace que Barcelona lidere el ranking europeo en cuanto al transporte y número de motos en circulación.

Recientemente, y a propósito de la nueva normativa que regula la circulación de los patinetes en vigor desde el pasado 2 de Enero que obliga a que los patinetes no puedan circular por las aceras y lo tengan que hacer en los carriles bici o en la calzada, y siempre limitado a un máximo de 25 km/h, se ha empezado a hablar de la obligatoriedad del seguro para circular con el patinete.

La DGT sólo especifica como recomendable circular bajo la cobertura de un seguro de terceros, dejando la potestad de si hacerlo obligatorio a los municipios. De hecho, ya existen algunas ciudades en el territorio español, como Benidorm o Bilbao, que obligan a tener un seguro en vigor para circular en patinete por sus calles.

Es muy posible que en Barcelona el seguro para patinete sea obligatorio próximamente.

Esta semana Rosa Alarcón, concejala de movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, se ha posicionado de manera muy específica respecto al seguro obligatorio, adelantándose probablemente a una nueva normativa que el gobierno municipal ponga en marcha en las próximas semanas: «Mi posición es que es necesario casco y seguro por temas de siniestralidad», añadiendo que es una medida que está encima de la mesa del Pacto por la Movilidad del consistorio.

Además, el teniente alcalde de Seguridad del ayuntamiento barcelonés, Albert Batlle, ha añadido que  “ya no se trata de una fase de hacer pedagogía, sino de aplicar correcciones”. El impacto de los accidentes de patinete ha sido notorio en los últimos meses, aún teniendo en cuenta la pandemia por coronavirus y las limitaciones en la movilidad. Mas allá de los casos más notorios y negativos que han ocupado titulares en prensa, como el reciente fallecimiento de un conductor de patinete que chocó contra una furgoneta en Septiembre del 2020, los datos son claros: en el año 2020 se realizaron 8.492 denuncias de conductores de patinete eléctrico (un 30% más que en 2019). Batlle ha asegurado que “Debemos ser inflexibles con determinadas conductas”, y ha explicado que hay lugares donde el incumplimiento de la normativa es habitual.

Por tal razón, el Ayuntamiento ha decidido reforzar la vigilancia a través de la Guardia Urbana a partir del día 18 de Enero, tanto en esos lugares como en otros estratégicos, con un dispositivo específico que velará para controlar el cumplimiento de la nueva normativa.

El seguro obligatorio tiene menos impacto económico del que imaginas

La tipología del seguro que se plantea como obligatorio, tanto en Barcelona como otros municipios, es el seguro conocido como de «terceros» o responsabilidad civil. Este seguro cubre todos los daños causados a terceros en caso de accidente. Es importante tener en cuenta que en ciudades los accidentes pueden tener bastante impacto económico si no estás asegurado. En caso de accidente causado por ti, si dañas a otros vehículos, establecimientos, mobiliario urbano o a personas, el coste de reparación, salud e indemnización correrán a tu cargo. Es por tal razón que las coberturas de responsabilidad civil deben cubrir cifras importantes en caso de siniestro.

Los seguros que ofrecemos en Weemove tienen un importe cubierto de responsabilidad civil de hasta 500 mil euros. En el caso del seguro básico esta cantidad es de 150 mil euros, para que pase lo que pase, todos los posibles gastos estén cubiertos.

Además hay coberturas que son importantes tener en cuenta en un seguro obligatorio. Que tengas a disposición toda la cantidad máxima para un sólo siniestro, o que estén cubiertos también los gastos de defensa jurídica para la gestión de este proceso, es clave para que no tengas ningún imprevisto.

El precio es más que afrontable. Por menos de 21 euros al año (sí, sí, ¡2 euros al mes!) puedes contratar nuestro seguro de terceros de patinetes con la garantía de una gran compañía de seguros como AXA. Contratarlo es muy rápido y sencillo. Haz click en el botón de aquí abajo, y en menos de 2 minutos estarás cubierto.