Ahora mismo no es el momento de salir de casa, nuestro deber es el de ayudar a que todos podamos salir de este Estado de Alarma lo antes posible. Por eso, una de las cosas que más nos gusta a todos es pensar en esos planes que vamos a hacer una vez todo vuelva a la nueva normalidad.
¿Sabías que durante este confinamiento se ha puesto de moda recrear desde el salón de tú casa etapas de las competiciones ciclistas más famosas? En WeeMove, te mostramos como puedes volver a realizar el deporte que más te gusta sin salir de casa y compitiendo con ese grupo de amigos con los que siempre salías en ruta.
¿Cuáles son los simuladores de ciclismo más utilizados?
Desde hace años, existen muchos simuladores de ciclismo que permiten tener experiencias muy realistas sin salir de casa. Sin embargo, hoy te damos una de las opciones que más se acerca a la realidad y que te hará sentir como si de verdad estuvieses subiendo algunas de las etapas más famosas.
Bkool
Para utilizar esta plataforma solo necesitarás:
• Un rodillo inteligente que se conecta a la bici y permite obtener datos de tu velocidad y una bicicleta.
• La otra opción, mucho más profesional, es la de contar con una bici inteligente que esté directamente conectada.
Todos los datos se envían a una aplicación que te permite hacer esta ruta en tiempo real y recorrerla a tu ritmo. Para ello, se conecta con un pulsímetro, un potenciómetro y un medidor de velocidad y carencia.
Rutas en bici para hacer en simuladores
Subiendo la Morcuera
Si eres un ciclista experto, sabrás que esta es una de las subidas más famosas de la Sierra Madrileña. Sin embargo, si todavía te estás iniciando es uno de los mayores retos a los que te puedes enfrentar.
Desde WeeMove, te recomendamos que no empieces por rutas como estas, piensa que para poder completar una etapa de este tipo todavía te queda mucho que entrenar.
Datos técnicos de la ruta
• Desnivel: alto, 1700 m
• Dificultad: Alta
Tour de Francia: Alpe d’Huez
Es una de esas etapas del Tour que los más aficionados no se pierden. Poder hacerla es el sueño de mucho, y como normalmente no suele estar en su mano lo puedes simular desde tu casa.
A la altura de esta subida, se encuentran otras como la de Stelvio en el Giro de Italia. Sus diferencias son muchas, ya que la cantidad de curvas que presenta esta subida la hace especial.
Es sin duda una subida, que ningún ciclista consideraría aburrida por su nivel de hipnotismo, donde se combinan rampas y curvas.
Datos técnicos de la ruta
• 14km
• 21 curvas
• Desnivel: alto, 1100 m
• Inclinación del 7,7%
• Dificultad: Alta
Consejos para practicar ciclismo desde casa
Hawaii, Australia, Milán…son algunas de las rutas que puedes realizar desde tu casa. Solo es importante que sigas un par de consejos.
• Recuerda hacerlo en una habitación ventilada. Son etapas y ejercicios que precisan de una gran dedicación física y por tanto tu nivel de sudación será elevado. Recuerda, la convivencia es igual de importante que la competición.
• Algunas de estas etapas requieren de una preparación física elevada. No caigas en la trampa de pensar que desde casa el esfuerzo es menor, sin duda lo puedes hacer a tu ritmo, pero aprende a dosificarte.
Esperamos que con estos consejos se os haga más corta la espera hasta poder volver a la normalidad y volver a sacar la bici al asfalto.