Muévete

con seguridad

Tu seguro de responsabilidad civil para patinete

 

Asegurado desde 20€/mes. Elige tu modalidad

Descubre cuánto cuesta un seguro de responsabilidad civil para patinete eléctrico

A terceros

  • Responsabilidad Civil (150.000€)
  • Reclamaciones por daños.
  • Defensa Jurídica
  • NO INCLUYE
    • Daños sobre el patinete
    • Asistencia por accidente
    • Robo

Daños

  • Responsabilidad Civil (máx. 150.000€)
  • Reclamaciones por daños con libre abogado (máx. 600€)
  • Defensa jurídica con libre abogado (máx. 600€)
  • Pago de fianza (hasta 24.000€, franquicia 100€)
  • Daños al patinete (franquicia 150€)
  • NO INCLUYE
    • Asistencia por accidente
    • Robo

Todo riesgo

  • Responsabilidad Civil (máx. 150.000€)
  • Defensa jurídica con libre abogado (máx. 600€)
  • Pago de fianza (hasta 24.000€)
  • Reclamación de daños y defensa jurídica
  • Opción de cobertura familiar
  • Daños al patinete (franquicia 15% del valor)
  • Indemnización por muerte/invalidez por accidente
  • Asistencia sanitaria y reembolso de gastos
  • Robo del patinete
  • Indemnización por hospitalización
  • Cirugía plástica reparadora
 

Las coberturas más completas

Coberturas de la póliza de responsabilidad civil

Al contratar tu póliza de Responsabilidad Civil, te incluimos una serie de coberturas que harán tu seguro mucho más completo. Te las contamos ahora con toda la transparencia del mundo.

 

Normativa actual

¿Es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil para un patinete eléctrico?

La llegada de los patinetes eléctricos a nuestras calles es bastante reciente. Hasta hace unos años a penas veíamos ninguno en circulación. Por eso, la legislación al respecto es muy nueva, o en ocasiones demasiado generalista.

Las ordenanzas municipales que regulan este tipo de vehículos son relativamente recientes, y muchos ayuntamientos todavía no han dictado la suya. Es por eso que la normativa está en constante cambio y lo que hoy es de una manera, mañana puede ser diferente, y debemos estar atentos.

¿Qué norma regula a los patinetes eléctricos?

No existe una legislación estatal sobre patinetes, por lo que cada ayuntamiento elabora sus propias normas. La base para elaborar esta normativa es la Instrucción 16/v-124 de la Dirección General de Tráfico. En ella se clasifican los vehículos de movilidad personal en tres tipos:

  • Tipo A. Hasta los 20Km/h
  • Tipo B. Hasta los 30Km/h
  • Tipo C. Hasta los 45Km/h

Sin embargo, el gobierno está trabajando en una legislación, que unificará criterios y regulará la presencia de este tipo de vehículos en nuestras calles.

¿Es obligatorio asegurar mi patinete eléctrico?

A día de hoy, ninguna norma te obliga a tener un seguro para conducir tu patinete. Sin embargo, contar, al menos, con un seguro de Responsabilidad Civil es una buena idea. Funciona como el típico seguro a terceros de un coche, y cubre los daños que puedas causar a personas, cosas o animales, en caso de accidente. Una tranquilidad frente a los posibles percances que, con cada vez más frecuencia, se producen con los patinetes eléctricos.

Cambios legales previstos

Los patinetes eléctricos son un fenómeno tan nuevo que la legislación todavía está en una fase inicial. El debate en las corporaciones municipales está a la orden del día. Muchas de ellas están en proceso de elaboración de sus normativas, y otras están retocando las que se hicieron en su día, modificándolas para que se ajusten más a la realidad.

Así, por ejemplo, en ayuntamientos como el de Barcelona, la obligatoriedad de un seguro de responsabilidad civil (un seguro a terceros), se está estudiando, y podría entrar en vigor en un tiempo relativamente corto.